Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/espaciolamontana/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/autoload/vc-shortcode-autoloader.php on line 64

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/espaciolamontana/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/autoload/vc-shortcode-autoloader.php on line 64

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/espaciolamontana/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/autoload/vc-shortcode-autoloader.php on line 64

 

El Haṭḥa Yoga que impartimos en Espacio La Montaña, se practica en periodos que van desde 1 hora, a 1 hora con 30 minutos. En ellos, se busca que alumnos y alumnas generen equilibro, concentración y relajación, mediante la realización de ejercicios yóguicos de posturas, respiración y trabajo mental.

La clase comienza con una invocación y es seguida por series de posturas y movimientos enfocados en desarrollar habilidades propioceptivas que ayudan a alumnos y alumnas a ser conscientes de su cuerpo y de su entorno. Los ejercicios se enfocarán en un movimiento de columna que variará semanalmente. De esta forma, es posible jugar, variar y flexibilizar la clase dependiendo del grupo de practicantes que se encuentre en la sala.

Habitualmente los ejercicios irán seguidos de una relajación que permitirá liberar el estrés y reposar el sistema nervioso luego de las asanas. Finalmente se podrá terminar con ejercicios respiratorios, mentales o de canto de mantras que colaboren con la relajación mental.

Ciclo de reuniones en torno al conocimiento Yóguico que busca responder preguntas y dar cabida a la integración entre alumnos y profesores.

La palabra Satsang quiere decir:
SAT = Verdad
SANG = de Saṇga, compañía.

Es un término muy utilizado en la cultura Védica para tener una instancia de estar y resolver dudas sobre el Yoga y su visión.

También se puede utilizar un tema particular, una lectura y una exposición de ella o para compartir las búsquedas e intenciones del grupo.

Es una clase abierta para todos los alumnos de Espacio la Montaña.

Temas a tratar:

  • ¿Qué es Yoga como visión de vida?
  • ¿Cuales son las búsquedas del ser humano?
  • ¿Por qué sufrimos y que significa Ser libre?
  • Cuerpo burdo, cuerpo sutil y cuerpo causal
  • ¿Yoga cómo medio de auto conocimiento?
  • ¿Quién eres en realidad?
  • ¿Qué es la meditación y para qué sirven las herramientas yoguicas?
  • ¿Cómo ordenar mi vida entorno al Karma Yoga?

HORARIO

Sábados 12:30 Hrs.
2 veces al Mes
Desde Abril a Diciembre

Dirige: Cristóbal Grez

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/espaciolamontana/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/autoload/vc-shortcode-autoloader.php on line 64

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/espaciolamontana/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/autoload/vc-shortcode-autoloader.php on line 64

¡Escríbenos y ven a una clase de prueba gratis!

    Más sobre Haṭḥa Yoga

    Haṭḥa, (Ha: círculo solar – Ṭḥa: círculo lunar), se refiere a las prácticas yogicas que enfatizan en la unión de los polos energéticos positivos y los polos energéticos negativos del cuerpo, a través de Āsanas (ejercicios psicofísicos); Prāṇāyāma (ejercicios respiratorios); Shatkarma o Kriyas (limpieza corporal); Mūdra (Sellos corporales).

    Estas técnicas fueron desarrolladas y concebidas no sólo para el bienestar y la salud, sino que también para producir el despertar, la atracción y el manejo de la energía vital (Prāṇā) en nuestro cuerpo.

    Hay que comprender que el Haṭḥa Yoga no es tan sólo una práctica física, también es un proceso de trasmutación celular que nos lleva desde la pesadez, lo grueso, a lo liviano y sutil.

    Entonces, la práctica de Haṭḥa Yoga entrega las herramientas fundamentales para acceder con mayor facilidad a las prácticas meditación contemplación y absorción cognitiva (Rāja Yoga), con la finalidad de comprender y aplicar la cosmovisión otorgada por los maestros (Yoga Darśanam). Tal como se indica en el primer Sutra del libro más tradicional de Haṭḥa Yoga, (Haṭḥa Yoga Pradīpikā), el Haṭḥa Yoga se concibe como un muy buen primer peldaño para conseguir una mente contemplativa, armonía emocional, equilibrio mental y salud física. También ayuda en tratamientos de problemáticas mentales, cardíacas, respiratorias, circulatorias y articulares.

    En definitiva, el Hatha Yoga es un sistema completo de salud y bienestar, que complementado con una buena alimentación, es una potente herramienta para la vida a cualquier edad.

    davMarisol Loyola Echenique

    Instructora de yoga desde el 2011. Luego de desarrollar clases en varios centros de Santiago, decide junto a su familia fundar en el año 2013 Espacio la Montaña. Desde entonces, se ha dedicado a impartir en este centro los cursos de Haṭḥa Yoga, en los que entrega nutritiva información y conocimientos a sus alumnos y alumnas. Por otro lado, se ha especializado en el estudio de la terapia de Decodificación Biológica de Enfermedades, donde ha sido alumna directa del prestigioso Enrique Bouron.

    Continúa constantemente perfeccionándose en yoga y en Decodificación Biológica. Desde el año 2017 desarrolla talleres en los que reúne la Decodificación y el Yoga, para encontrar prácticas que ayuden a liberar, movilizar y sanar desde ambas perspectivas a sus pacientes y alumnos.

    Cristóbal Grez Nieto

    Profesor de Yoga, fundador y director del Centro de Desarrollo Personal Espacio la Montaña. Comienza a practicar yoga en el 2003, recorriendo escuelas y conociendo diferentes métodos de clases y de prácticas, en búsqueda de enriquecimiento personal. En 2010 decide formarse como instructor en la Academia Chilena de Yoga y el 2011 viaja a la India para continuar sus estudios. Sus profesores más influyentes han sido Andes Wormull, Francisco San Miguel y Oscar Montero con quienes continúa estudiando los diversos tópicos del yoga y el vedanta o autoconocimiento.

    Sus principales profesores han sido discípulos directos de Swami Dayananda Saraswarti quien fue el profesor de Vedanta mas reconocido en India en los últimos 100 años. Tomamos el Yoga como un medio para el reconocimiento de la totalidad y por ende su cosmovisión como la finalidad de cualquier práctica que se diga Yoguica.

    De esta forma tratamos de seguir una cadena de traspaso de conocimiento espiritual que se basa en el conocimiento de lo eterno y que por ende es capaz de darle completo sentido a la vida en cualquiera de sus formas.

    “Te invito a liberarte de las ideas preestablecidas que te impongan limitaciones Desafiando tus límites comprenderás lo eterno y trascendente que ya eres. Esta es la sabiduría que sirve para realizarte en plenitud”.

    Comunícate Con Nosotros y aclararéos todas tus dudas:

    e-mal: info@espaciolamontana.cl
    fono: (+56 2) 2758 3838

    Estamos en : Consistorial 3137 – Peñalolén / Santiago