Sábado de 15:00 a 20:00 horas – Ver Fechas
Constelaciones Familiares en Espacio la Montaña
Este taller permite revisar los contratos y lealtades invisibles que posees con los integrantes de tu familia, sus creencias y valores, su fuerza y su legado.
Desde esta posibilidad de ver las relaciones que tenemos con nuestros seres queridos, aparecen las perspectivas amplias con las que podemos cambiar nuestra vida para mejor.
FORMAS DE PAGO:
Valor de la Inscripción:
– Consultante:
– Acompañante:
Próximas Fechas:
Por Definir
Espacio La Montaña
Consistorial 3137 Peñalolén – Santiago
https://www.espaciolamontana.cl/
Fono-WS: +569 3707 4816
Más información en: http://www.xn--espaciolamontaa-crb.cl/
¿Qué son las Constelaciones Familiares?
Una constelación familiar es una técnica terapéutica que trabaja directamente con el inconsciente, la parte más profunda y nuclear de nuestro ser. Es en este nivel (inconsciente), donde anidan los anclajes negativos más fuertes que nos exponen a sentimientos dolorosos y que provocan que ciertas situaciones nos conduzcan a un estado de intranquilidad.
La familia y el orden dentro de la misma, son fuerzas existentes que nos exponen a un destino común, a un destino similar, es decir: mucha veces repetimos (sin tener mucha consciencia), exactamente lo mismo que nuestros padres, abuelos, tíos, o cualquier persona perte
neciente a la familia.
Este taller tiene como objetivo aprender a trabajar con las imágenes internas, o dinámicas inconscientes, que cada persona posee, permitiendo identificar, comprender e integrar las posibles heridas que sufrimos en la infancia y adolescencia, debido a determinados eventos, generalmente de índole traumático, tanto a nivel individual como familiar. Así, la persona re-conecta con sus recursos, incrementando su capacidad de autorealización, su bienestar y la libertad de vivir la vida de la mejor forma que se pueda elegir.
¿En qué consiste el taller?
Las Constelaciones Familiares se realizan con varias personas que asisten a un mismo taller y que no tienen ningún tipo de vínculo entre ellas. Es importante aclarar que aunque las constelaciones familiares se realizan en grupo, no es una terapia de grupo como tal, ya que la dinámica de trabajo es bastante diferente a lo que se conoce como terapia grupal. Reunidos todos y todas, incluyendo a la consteladora (terapeuta), se realizan sesiones que duran una mañana o una tarde.
En un taller se constelan de 3 a 6 personas dependiendo de la organización con que previamente se haya estructurado el grupo. Cada asistente dispondrá de su turno a constelar y su constelación durará aproximadamente una hora.
Durante la constelación, las demás personas pasan a formar parte activa de la terapia ya que van a ser escogidas para representar las vivencias del inconsciente de la persona que está constelando (realizando la terapia). Después de cada turno de constelación, se hace una pausa de 10 minutos para descansar y se continúa con la siguiente. De esta manera la dinámica de trabajo es continua y cada persona que asiste realiza un trabajo personal y grupal.
Constela:
Karla Arenas Reyes:
Psicóloga
Formada en Terapia de Constelaciones en el Instituto Icalma, representantes en Chile del trabajo desarrollado por Berth Hellinger.
Destaca en ella su calidez y la habilidad para cerrar las distintas situaciones consteladas, generando siempre un aprendizaje palpable tanto para el principal involucrado como para el grupo.
Psicóloga, Magister en Dirección de personas y organizaciones (c) Universidad Adolfo Ibañez. Coach Ontológica (Certificada por Newfield Network). Diseñadora Instruccional y Consteladora Familiar y Sistémica Organizacional (Certificada por Bert Hellinger Instituut Nederland y Centro de Constelaciones Latinoamericanas) y Certificada en Conversaciones Colaborativas como Herramienta Sistémicas para los procesos de Transformación e Integración Cultural por el Dr. Humberto Maturana y Ximena Dávila.
Espacio La Montaña
Consistorial 3137 Peñalolén – Santiago
https://www.espaciolamontana.cl/
Fono-WS: +569 3707 4816