Descripción
El área de Psicología Infanto-Juvenil de Espacio La Montaña, cuenta con una instancia de psicoterapia grupal, que busca potenciar el desarrollo emocional y social en niños, niñas y adolescentes. Esta modalidad terapéutica tiene como propósito que sus participantes puedan construir una mejor imagen de sí mismos, lograr un contacto emocional profundo y mejorar las formas de comunicación con pares y adultos.
Este espacio terapéutico está a cargo de las psicólogas Paloma Grez y Úrsula Grez, quienes utilizan diferentes técnicas expresivas con el fin de que cada integrante pueda explorar y conocer su mundo interno. Por otro lado, también se incorporan a los padres, a través de sesiones individuales.
La terapia de grupo es una estrategia que permite solucionar en forma grupal y mediante el uso de recursos terapéuticos, problemas socio-emocionales que afectan, en este caso a niños, niñas y jóvenes. Algunos de los más comunes son: dificultad para socializar, timidez, falta de control de impulsos, baja autoestima y manejo de las emociones. Esta estrategia, da la oportunidad para que exploren, descubran, aprendan y se comuniquen entre sí, en un ambiente seguro y estimulante. La terapia grupal es una instancia para la socialización y el desarrollo personal, que da la posibilidad a quien la experimenta de comprenderse a sí mismo y al resto a través de la interacción social y del incorporar la visión de sus pares y de las terapeutas con naturalidad y cercanía.
Objetivos de la Terapia de Grupo
1. Fomentar un positivo y adecuado contacto consigo mismo.
Esto permite desarrollar la identidad personal, mejorar la autoimagen y la autoestima. Se trabaja en la identificación de emociones y sentimientos, en la expresión emocional y en el control de impulsos, esto, a partir del autoconocimiento, de los recursos internos y la aceptación propia.
2. Contención. La terapia grupal genera un espacio de confianza y respeto mutuo que permite que cada quien externalice su mundo interno honesta y verdaderamente, logrando de este modo, interacciones reales y profundas con los demás.
3. Estimular una buena relación con sus pares.
Se busca desarrol lar habilidades de comunicación para lograr autoconfianza y asertividad en las relaciones sociales. Se aborda la capacidad de escucha y empatía como herramientas para enfrentar conflictos
Criterio de selección para conformar un grupo
1.- Entrevista personal con el o la adolescentes con objeto de recabar información respecto a sus necesidades y expectativas. Cualquier niño, niña y adolescente que tenga curiosidad y ganas de conocerse mejor, es bienvenido a participar de este espacio grupal guiado por profesionales.
2.- Entrevista con adultos responsables para conocer la visión que tienen del participante, junto con conocer las necesidades y expectativas que se presentan al momento de apostar por una terapia grupal.
3.- Pueden participar adolescentes que sean derivados por otros profesionales del área de la salud mental y que la modalidad de terapia de grupo aportará en su proceso personal.
4.- Pueden participar adolescentes que sean derivados por establecimientos educativos presentando un informe que dé cuenta de las necesidades y expectativas respecto a la participación de una terapia grupal.
5.- El grupo será conformado por adolescentes cuyas edades correspondan al rango de edad establecido para el grupo terapéutico entre 12 y 15 años.
Estructura de trabajo
Se trabaja en sesiones de una hora de duración con un grupo de 6 a 10 personas como máximo y dos terapeutas a cargo, es un grupo cerrado, por lo que idealmente inicie y finalice con los mismos integrantes. Son un total de 8 sesiones y se realizan una vez por semana. Se utilizan las experiencias propias de cada niño y niña, mediante el método de exploración dirigida, que consiste en presentar experiencias significativas en forma sistemática y organizada, pero con flexibilidad y libertad, de modo que cada participante de la terapia pueda resignificarlas por sí mismo.
Se trata de un método que es activo, participativo y de auto descubrimiento guiado.
Durante el desarrollo de terapia, se realizan 3 entrevistas on-line con padres y madres: al inicio, a la mitad y al final del proceso. El propósito de estas entrevistas es principalmente: construir en conjunto los objetivos terapéuticos que se establecerán para su hijo o hija en particular; retroalimentar mutuamente el desarrollo de la terapia y, establecer estrategias de apoyo al proceso terapéutico que provengan de madres y padres
Próximo grupo terapéutico
Edades: 12 a 15 años
Fecha de Inicio: Viernes 21 de Julio a las 17:00 hrs
Sesiones con padres: a coordinar durante el mes de Junio
Horario: Viernes de 17:00 a 18:00 horas
Lugar: Espacio La Montaña, Consistorial 3137, Peñalolén
Valor total: $260.000 que incluyen :
- 8 sesiones grupales
- 3 entrevistas individuales con padres
- materiales.
Forma de pago completo en 3 cuotas